Título a otorgar • Ingeniero (a) Agroindustrial
Código SNIES • 53702
Duración • 10 periodos académicos
Número de créditos académicos • 166
Modalidad • Presencial
Jornada • Única
Lugar de desarrollo • Bogotá
El programa de Ingeniería Agroindustrial de Uniagraria propende por el desarrollo de la productividad y competitividad del sector primario y agroindustrial del país, mediante la formación integral de profesionales competentes y el desarrollo de procesos investigativos y programas de proyección social orientados a dar solución a las necesidades y problemáticas productivas, sociales y económicas relacionadas con las cadenas productivas, la generación de valor agregado y el aprovechamiento de subproductos.
El programa de Ingeniería Agroindustrial de Uniagraria se constituirá en una propuesta innovadora que lidere en la región y el país procesos de formación e investigación, encaminados a desarrollar la agroindustria enfocada a las fuentes de bioenergía, aprovechamiento de subproductos y obtención de ingredientes naturales. El programa se proyecta dentro del sistema educativo e investigativo nacional como una alternativa para fortalecer la productividad y competitividad del sector agroindustrial.
Formar profesionales integrales con la capacidad de generación de soluciones a las problemáticas del sector agroindustrial no alimentario, y la optimización de las cadenas productivas mediante el aprovechamiento de materias primas de origen biológico para la obtención de bioenergía, ingredientes naturales y subproductos de valor.
El aspirante al programa de Ingeniería Agroindustrial de la Fundación Universitaria de Colombia UNIAGRARIA deberá ser bachiller o estar terminando sus estudios de educación media. Para estudiar ingeniería agroindustrial, es importante tener habilidades y aptitudes en ciencias exactas y naturales, resolución de problemas, pensamiento analítico, habilidades interpersonales, interés en la transformación de productos biológicos, creatividad e innovación y pensamiento crítico.
Si eres una persona que estás interesada en solucionar problemas relacionados con el medio ambiente, energía, salud, alimentos y la sostenibilidad. Si te gustan las matemáticas, la física, la química y la biología. Si eres una persona interesada en el emprendimiento y en el crecimiento económico sin afectar la vida de nuestro planeta. Ingeniería agroindustrial es la profesión en la que podrás desarrollar ideas innovadoras y soluciones prácticas, a través del diseño y aprovechamiento de los sistemas agroindustriales.
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Sublíneas de Investigación:
Proyectos de investigación 2023:
Desarrollamos acciones que benefician a la comunidad, tanto en la construcción de nuevo conocimiento como en la generación de compromiso frente a la realidad social del país.
Nombre | Estado | Descripción | Objetivo |
---|---|---|---|
Universidad Cooperativa de Colombia | Vigente | Cooperación Institucional | El objeto del presente convenio es establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos que se reflejen en beneficios de las entidades asuscriptoras del presente convenio, aunando esfuerzos y recursos interinstitucionales en programas de interés común, presentándose en forma recíproca, colaboración, asesoría y apoyo científico propios de sus objetivos y funciones con miras al logro de sus fines y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos en beneficio de las partes, de la comunidad y del país. |
BIO D | Vigente | Marco de cooperación técnica y científica | El objeto del presente convenio es desarrollar actividades de colaboración ente Uniagraria y BIO D para el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de tecnologías limpias, biocombustibles y energía renovable así como de producción sostenible, aplicación de bioinsumos, producción orgánica, manejo integrado de cultivos, suelos y aguas - con labranza de conservación e incorporación de abonos verdes - y el fomento, la implantación y la utilización de sistemas productivos agrícolas en nutrición animal. |
BIO D | Vigente | Apoyo Interinstitucional para el desarrollo de prácticas empresariales como proyecto académico | El presente convenio tiene como objeto establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de una programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes a su cargo, acorde con los conocimientos, habilidades y destrezas de los mismos. |
Instituto de Ciencia Animal - ICA | Vigente | Marco de colaboración Interinstitucional | Desarrollar acciones conjuntas entre el ICA y Uniagraria, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación y la extensión universitaria; así como la realización de acciones de vinculación internacional dentro de aquellas áreas que manifiesten interés |
Cosmo International Ingredients | Vigente | Marco de cooperación interinstitucional | Establecer mecanismos de cooperación interinstitucional entre Uniagraria y COSMO para el desarrollo de proyectos de investigación sobre nuevas variedades de plantas naturales en Colombia, así como en las áreas de producción sostenible, aplicación y obtención de bioinsumos, el fomento e implementación de sistemas productivos agrícolas sostenibles y orgánicos. |
Corporación para el desarrollo industrial de la biotecnología y producción limpia - CORPODIB | Vigente | Marco de cooperación técnica y científica | Desarrollar actividades de colaboración entre Uniagraria y CORPODIB para el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de tecnologías limpias, biocombustibles y energía renovable así como de producción sostenible, aplicación de bioinsumos, producción orgánica, manejo integrado de cultivos, suelos y aguas - con labranza de conservación e incorporación de abonos verdes - y el fomento, la implantación y la utilización de sistemas productivos agrícolas en nutrición animal. |
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural | Vigente | Marco de apoyo interinstitucional para el desarrollo de pasantías profesionales | El presente convenio marco establece las bases del apoyo interinstitucional entre EL INCODER y Uniagraria para que los estudiantes de los diferentes programas académicos de las facultades de Uniagraria realicen pasantías que sean prerrequisito para la obtención del título profesional, en las dependencias del INCODER |
SENA - Centro de Gestión de mercados, Logística y Tecnologías de la Información | Vigente | Acuerdo de voluntades de Cooperación | Aunar esfuerzos técnicos, pedagógicos y de conocimiento entre EL SENA y UNIAGRARIA, con el fin de promover y contribuir a la productividad, competitividad, innovación tecnológica, el desarrollo empresarial, el emprendimiento y fortalecimiento de los diferentes sectores productivos en la plataforma que el SENA tiene para este fin llamada TecnoParque, particularmente el Tecnoparque Nodo Bogotá a cargo del Centro de Gestión de Mercados, logística y Tecnologías de la Información; mediante el desarrollo de programas y proyectos de interés común presentándose en forma recíproca colaboración, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos de cada institución. |
BIOGRAS S.A.S. | Vigente | Marco de cooperación técnica y científica | El objeto del presente convenio es desarrollar actividades de colaboración entre UNIAGRARIA y BIOGRAS S.A.S. para el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de tecnologías limpias, calidad, biocombustibles y energía renovable así como de producción sostenible, aplicación de bioinsumos, producción orgánica, manejo integrado de cultivos, suelos y aguas - con labranza de conservación e incorporación de abonos verdes - y el fomento, la implantación y la utilización de sistemas productivos agricolas en nutrición animal. |
FESTO Ltda. | Vigente | Marco de cooperación interinstitucional | Las instituciones firmantes del presente convenio acuerdan establecer las bases de una relación que permita desarrollar proyectos conjuntos relacionados con el mejoramiento de los procesos productivos de las empresas. |
CORPOICA | Vigente | Marco de cooperación interinstitucional | El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperación recíproca para la promoción y la realización de estudios, investigaciones y actividades de interés mutuo, asegurando el máximo aprovechamiento del recurso humano, de la infraestructura y del equipo con que cuentan las diferentes Dependencias de cada una de las Instituciones. |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan (Huanuco, Perú) | Vigente | Marco de cooperación | El objeto del presente convenio marco es aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de internacionalización, movilidad, prácticas estudiantiles, investigación, extensión, asistencia técnica, prácticas académicas — empresariales, administrativa y académica y en todas las demás formas de acción universitaria, que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana del sector rural. |
Palmas Santafé | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
EMV Constructora S.A.S. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Fedepalma | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Bio - D | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Cenipalma | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Agropecuaria Aliar S.A. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Productos Ramo S.A. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Festo S.A.S. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Luisiana Farms | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Corporación Fondo Biocomercio Colombia | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Brinsa S.A. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Alcaldía de Maní - Casanare | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Agrobursátil S.A | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Empresa Ayurá S.A.S. | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Caja de Compensación Familiar Compensar | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales | |
Club el Nogal | Vigente | Convenio institucional de prácticas empresariales |
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2013 | |
2016 — 2017 | |
2021 — 2022 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.