Título a otorgar • Especialista en Gestión de Agronegocios
Código SNIES • 105017
Duración • 3 Periodos
Número de créditos académicos • 27
Modalidad • Virtual
La Fundación Universitaria Agraria de Colombia –UNIAGRARIA- consiente de la problemática compleja del sector agropecuario y gracias a su vocación por el desarrollo regional, presenta la Especialización en Gestión de Agronegocios, metodología virtual, que busca el desarrollo integral de talento humano de las diferentes regiones del país, para la generación de negocios agropecuarios y agroalimentarios con visión holística y sistémica, que logren ser exitosos, competitivos, líderes de los mercados nacionales e internacionales y contribuyan con el desarrollo sustentable y el mejoramiento del bienestar de las comunidades rurales.
Contribuir al desarrollo sostenible de los agronegocios, mediante la formación de especialistas líderes, fundamentados en aspectos científicos, éticos y humanísticos y mediante la investigación y la extensión aplicadas, sustentadas en el fomento del emprendimiento, la conservación del ambiente y el desarrollo de las regiones.
La Especialización en Gestión de Agronegocios de UNIAGRARIA, será reconocida por sus aportes académicos e investigativos en el desarrollo de negocios agropecuarios y agroalimentarios, que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana.
Generar alternativas de solución a las problemáticas de los agronegocios, basados en el diseño de estrategias innovadoras para su mejoramiento y desarrollo, a través de acciones formativas, investigativas y de proyección social, realizadas conjuntamente entre docentes, estudiantes y comunidad que conduzcan al crecimiento del sector agropecuario y agroalimentario del país.
Perfil de Ingreso:
Adicional a los requisitos de inscripción establecidos por UNIAGRARIA para los programas de posgrado, el aspirante que desee ingresar al programa de Especialización en Gestión de Agronegocios de la Institución deberá mostrar: un marcado interés por liderar y gestionar los procesos de creación, planificación, desarrollo, dirección y control de organizaciones agropecuarias y agroindustriales; y propensión por el emprendimiento de agronegocios sostenibles y por el desarrollo regional, haciendo uso de la creatividad y la innovación. Adicionalmente, el candidato a estudiar en el programa debe contar con las siguientes competencias:
El especialista en Gestión de Agronegocios del programa propuesto por la Universidad Agraria de Colombia, se puede desempeñar en organizaciones públicas y privadas con sentido humanista, de disciplina, liderazgo e innovación, como:
Perfil de egreso - Resultados de Aprendizaje
El egresado de la Especialización en Gestión de Agronegocios de UNIAGRARIA, en coherencia con estándares nacionales e internacionales, tendrá capacidades para:
Competencias Genéricas:
Competencias Disciplinares:
Los siguientes valores aplican para el año 2023.
Inscripción
Período
El crecimiento que ha tenido la agroindustria y la producción de alimentos impone la necesidad de formar profesionales integrales y altamente capacitados que afronten los retos de las nuevas bioeconomías y la globalización. La especialización en Gestión de Agronegocios mediante su formación virtual integral y comprometidos con el conocimiento, el emprendimiento, el desarrollo regional con enfoque territorial y sustentabilidad ambiental, da respuesta a las dinámicas y necesidades de los sistemas agroalimentario y agroindustrial para el análisis de agronegocios competitivos y sostenibles.
El modelo educativo genera habilidades y soluciones creativas e innovadoras a las problemáticas del sector agropecuario, orientados en comprender las perspectivas del agronegocio y de gestión que afectan o promueven la competitividad empresarial.
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2018 | |
2018 | |
2020 — 2021 | |
2023 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.