Título a otorgar • Ingeniero Civil
Código SNIES • 1883
Duración • 10 periodos académicos
Número de créditos académicos • 170
Modalidad • Presencial
Jornada • Única
Lugar de desarrollo • Bogotá, Facatativá
Coadyuvar en el desarrollo de la infraestructura de obras civiles locales, regionales y nacionales, a través de la formación de Ingenieros Civiles integrales, comprometidos, que se incorporen al mundo laboral y a la creación de empresas constructoras y consultoras, por medio de la ciencia y la técnica, la investigación y la proyección social; que trabajen con dedicación y excelencia y con liderazgo empresarial para que contribuyan al desarrollo económico y social del país, al mejoramiento del sector urbano y rural, a la conservación del medio ambiente y al uso adecuado de los recursos naturales.
El programa de Ingeniería Civil de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA será reconocido por liderar procesos formación enfocados en la investigación tecnológica y científica aplicada al desarrollo en diferentes contextos especialmente en los territorios rurales del País, formando profesionales competentes, integrales, emprendedores y con sólidas bases de responsabilidad y de conciencia por la preservación y el cuidado de los recursos naturales, que responde al desarrollo prospectivo de la Ingeniería Civil y a las necesidades de infraestructura regional, nacional e internacional, coadyuvando en el desarrollo empresarial y económico del País.
Los objetivos del programa de Ingeniería Civil se encuentran direccionados, en concordancia con los lineamientos establecidos en el PEI, para aportar al desarrollo y cumplimiento de las directrices de la Misión y Visión Institucional.
El aspirante al programa de Ingeniería Civil de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA, deberá haber cursado y aprobado sus estudios de secundaria con inclinación e interés por profundizar en las ciencias físicas y matemáticas. Deberá contar con capacidades de liderazgo y estar motivado por el desarrollo de la creatividad, el ingenio, la innovación y el emprendimiento para la resolución de problemas. Así mismo, deberá tener un desempeño adecuado para comunicarse en forma oral y escrita. Mostrar interés por el estudio de temas del sector de la construcción, deberá contar con principios éticos que le permitan relacionarse con las personas de su entorno y trabajar de manera colaborativa, contar con un sentido de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente e inclinación hacia la búsqueda de procesos que permitan el desarrollo de las regiones del País.
Las competencias que el estudiante de Ingeniería Civil Uniagrarista desarrolla a lo largo del Programa Académico permiten garantizar que el egresado se desempeñe como profesional competente en los correspondientes cargos e instancias descritas en el Perfil Profesional y que pueda desempeñar los siguientes cargos del perfil ocupacional:
Puede diseñar, planificar, ejecutar, controlar y gerenciar obras civiles, ser constructor de obra, interventor o emprendedor de su propia empresa.
Perfil de Egresado:
El Ingeniero Civil de UNIAGRARIA podrá desempeñarse en entidades públicas y privadas como: diseñador, director de obra, consultor, contratista, interventor y curador urbano; gerencia y dirección empresarial; en proyectos relacionados con planes de desarrollo; ordenamiento territorial; licitaciones y contratos; saneamiento básico y ambiental; análisis de recursos hídricos, vivienda; vías y transporte a nivel urbano y rural; infraestructura municipal y regional; geotecnia; geomática y estructuras; en las etapas de planificación; ejecución y revisión de obras; y en actividades de investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías; docencia y capacitación.
Laboralmente, el Ingeniero Civil de UNIAGRARIA puede:
Todas estas funciones las desempeñara con los siguientes principios:
Humanos: ética y visión de futuro, que intervenga en la puesta en funcionamiento de planes y programas, orientados a la búsqueda de un desarrollo sin deteriorar la base de los recursos naturales disponibles.
Administrativos: con capacidad de gestión y ejecución ambiental ante los diferentes entes Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales, en los términos ambientales exigidos y planteados por la ley.
Técnicos: participar en definición de alternativas viables en los diferentes procesos de desarrollo.
Sociales: con gran sentido de manejo de relaciones con los diferentes actores; especialmente los comunitarios.
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Encuentra aquí los servicios que desde nuestro programa ofrecemos a la comunidad.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2014 | |
2019 — 2020 | |
2019 — 2020 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.