Título a otorgar • Abogado o Abogada
Código SNIES • 2693
Duración • 10 periodos académicos
Número de créditos académicos • 163
Modalidad • Presencial
Jornada • Única
Lugar de desarrollo • Bogotá, Facatativá
Formar abogados con sólidos conocimientos en las Ciencias Jurídicas, fundamentados en los principios constitucionales y especialmente en el Derecho Ambiental y Agrario; con un alto sentido humanístico, ético, crítico, integral, propositivo, creativo y emprendedor, comprometidos con el bienestar de la comunidad nacional e internacional, mediante la creación y la difusión gradual de conocimientos a través de la investigación, la docencia, la educación continua y la extensión, siendo multiplicadores de los valores y principios constitucionales, que contribuyan a la construcción y conservación del orden social, del ambiente, al desarrollo del sector agrario y al fomento del espíritu empresarial en el contexto de la internacionalización, con el propósito de consolidar el Estado Social de Derecho.
El Programa de Derecho de UNIAGRARIA se propone ser reconocido por la formación integral de Abogados, con énfasis en Derecho Ambiental y Agrario, por su alta calidad e importantes aportes a la investigación jurídica.
La Facultad de Derecho fue creada mediante el acuerdo del Consejo Superior No. 112, hace 24 años, y autorizada por el MEN y el Icfes en su momento.
Hoy cuenta con la Resolución No. 10259 del 1 de julio de 2014 y la Resolución No. 15025 del 12 de septiembre de 2014, para ofrecer el programa de derecho en Bogotá y Facatativá con mas de 1.100 egresados y graduados a la fecha, que se desempeñan como alcaldes, concejales, procuradores delegados, docentes, y litigantes en las diferentes areas del derecho.
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Encuentra aquí los servicios que desde nuestro programa ofrecemos a la comunidad.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2016 | |
2019 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.