Título a otorgar • Especialista en Salud pública Veterinaria
Código SNIES • 108330
Duración • 2 Semestres
Número de créditos académicos • 30
Modalidad • Virtual
La Especialización en Salud Publica Veterinaria, propuesta para la Facultad de Ciencias Agrarias, surge por la necesidad de dar respuesta, a la cada vez mayor, demanda de servicios veterinarios y de salud acordes con los lineamientos nacionales e internacionales para la interacción en el mejoramiento de la salud humana a través del concepto UNA SALUD, respondiendo a criterios y niveles específicos de calidad como parte del quehacer y compromiso de UNIAGRARIA.
UNIAGRARIA presenta el programa de Especialización en Salud Publica Veterinaria bajo metodología virtual, fundamentada en temas que conforman la columna vertebral de los programas adscritos a la Facultad de Ciencias Agrarias, esenciales de su rol profesional y de gran importancia en todos los países, mayormente en carreras de las ciencias veterinarias, biológicas y de la salud.
Contribuir al desarrollo sustentable del país, mediante la formación integral de especialistas, la investigación y la extensión en el campo de la salud pública veterinaria, prevención y control de las zoonosis, la inocuidad y la seguridad alimentaria, bajo el concepto de “Una Salud”.
Aportar soluciones a necesidades relacionadas con el mejoramiento de la salud pública veterinaria, mediante acciones de sus estudiantes, docentes y egresados, en conjunto con la comunidad, dentro del marco del concepto de “Una Salud” y la sustentabilidad ambiental.
• Asesor, consultor o funcionario en Salud Pública Veterinaria a organizaciones del ámbito público-privado, del orden nacional e internacional en ciencias veterinarias, biológicas y de la salud
• Directivo y/o profesional del área de Salud Pública Veterinaria, vigilancia epidemiológica y de investigación animal y humana, plantas de beneficio animal, plantas de procesamiento de alimentos de origen animal
• Miembro, asesor, director en comités de vigilancia epidemiológica, así como en Comités Institucionales para el análisis de la situación en Salud Pública en general
• Formulador y evaluador de proyectos interdisciplinarios en Salud Pública Veterinaria
• Asesor en la creación y discusión de normas, estrategias y políticas de Salud Pública Veterinaria
El egresado de la Especialización propuesta desarrollará las siguientes competencias:
• Comprende la importancia de la higiene, la inocuidad y la seguridad de los alimentos de origen animal, desde su producción hasta su consumo, dentro del concepto de “Una Salud”
• Conoce y aplica la legislación y políticas vigentes en Salud Pública Veterinaria
• Integra los procesos de vigilancia y control en la cadena de valor de los alimentos de origen animal (De la finca/mar a la mesa)
• Evalúa los peligros y análisis de riesgo en la cadena alimentaria, desde la perspectiva de la Salud Pública Veterinaria
• Aplica las Buenas Prácticas de Manufactura y Trazabilidad en los procesos de higiene, inocuidad y seguridad de los alimentos de origen animal.
• Aplica estrategias para el control de enfermedades zoonóticas, enfermedades emergentes y reemergentes, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), enfermedades animales transfronterizas y las enfermedades transmitidas por vectores (ETV)
• Desarrolla procesos de inspección, vigilancia y control en plantas de beneficio: ante mortem y post mortem
• Formula y desarrolla proyectos para buscar soluciones a las problemáticas inherentes con la Salud Pública Veterinaria
• Aplica procedimientos y protocolos con fines de certificación en higiene, inocuidad y seguridad de los alimentos de origen animal
Adicional a los requisitos de inscripción establecidos por UNIAGRARIA para los programas de postgrado (Reglamento del Estudiante y Reglamento General de Postgrados), el profesional que desee ingresar al programa de Especialización propuesto deberá cumplir alguno de los siguientes criterios para su admisión:
• Título Profesional Universitario en ciencias veterinarias (Médico Veterinario o Médico Veterinario Zootecnista)
• Capacidad para trabajo en equipo
• Manejo de sistemas operativos y de tecnologías de la información y la comunicación – TIC.
• Manejo organizado del tiempo.
• Capacidad de síntesis y de expresión oral y escrita.
• Alto compromiso ético, como aspecto fundamental para dar sentido de responsabilidad a su desempeño académico.
• Manejo y Comprensión básica del idioma inglés.
Los siguientes valores aplican para el año 2023.
Período
Inscripción
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2021 — 2022 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.