
Uniagraria se prepara para acreditar sus programas académicos.
¿Qué es la acreditación de alta calidad?
Es un proceso voluntario por medio del cual una institución de educación superior o un programa académico demuestran que cumple altos requisitos de calidad y que desarrolla los objetivos y propósitos que ha declarado en su misión.
La acreditación es la forma a través de la cual el estado colombiano evalúa y da testimonio de la calidad de una institución de educación superior o programa académico.
¿Para qué acreditarse?
La acreditación permite comparar la formación que se imparte con la que la comunidad académica y el estado reconocen como válida y deseable. Es una forma de obtener reconocimiento de calidad ante la comunidad académica y la sociedad en general.
Beneficios de la acreditación
La acreditación trae múltiples beneficios para toda la comunidad académica y para la sociedad, entre ellos:
- La consolidación de la imagen de la institución.
- La seguridad de que los programas a los que se matriculan van a satisfacer sus necesidades.
- La generación de confianza por la alta calidad de los programas.
- La homologación de los créditos académicos y el reconocimiento de los estudios realizados en otros programas o instituciones del ámbito nacional e internacional.
- El aumento progresivo de la participación de la institución educativa en convenios, convocatorias y procesos de cooperación nacional e internacional.
- La suscripción de convenios para doble titulación.
- El acceso a becas para los estudiantes y docentes tanto nacional como internacionalmente.
- Una mejor visibilidad de la actividad investigativa mediante el incremento de la participación de organizaciones y empresas.
- Una mayor demanda de estudiantes, profesores y empleadores por los programas académicos que se ofertan.
- Preferencia de los padres de familia por programas acreditados.
- El fortalecimiento del vínculo con el sector productivo mediante investigaciones conjuntas.
- El fortalecimiento interno de los procesos académicos y administrativos.