Título a otorgar • Especialista en Bienestar Animal y Etología
Código SNIES • 106254
Duración • 2 Semestres
Número de créditos académicos • 30
Modalidad • Virtual
La Especialización en Bienestar Animal y Etología corresponde a una tradición académica de UNIAGRARIA, que desde su misión promueve la conservación del ambiente, el fomento del emprendimiento y el desarrollo de las regiones, así como las tendencias globales, con tradición dentro de la Facultad de Ciencias Agrarias en la incorporación del tema de bienestar animal como eje transversal desde el enfoque de las Buenas Prácticas Pecuarias y la Ciencia del Bienestar Animal.
Así, la Especialización en Bienestar Animal y Etología, surge por la necesidad de dar respuesta a la cada vez mayor demanda de servicios veterinarios, zootécnicos y de salud acordes con los lineamientos nacionales e internacionales para las interacciones y uso bioético de los animales, y responde a criterios y niveles específicos de calidad como parte del quehacer y compromiso de UNIAGRARIA y su Facultad de Ciencias Agrarias, ofreciendo el conjunto de los conocimientos necesarios para comprender, evaluar, programar, ejecutar y aplicar la ciencia del Bienestar Animal y la Etología en animales de compañía, de producción, silvestres y de laboratorio/investigación/docencia desde el concepto de Una Salud/Un Bienestar y el desarrollo sostenible.
Responder a las necesidades de las ciencias veterinarias, zootécnicas, biológicas y de la salud con sólidos conocimientos en la Ciencia del Bienestar Animal y la Etología a través de un currículo pertinente, la investigación y la extensión que les permita la capacidad de analizar, evaluar y aplicar estrategias bioéticas en el marco del concepto Una Salud, la sustentabilidad ambiental, la cultura del emprendimiento y el desarrollo regional con enfoque territorial.
La Especialización en Bienestar Animal y Etología de UNIAGRARIA en cinco años, será el programa de postgrado de referencia en el tema en el país y en la región.
Los siguientes valores aplican para el año 2023.
Inscripción
Período
Acciones conjuntas entre Uniagraria e instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) en en las áreas de formación, investigación, extensión y proyección social, bienestar universitario e internacionalización.
Movilidad, intercambio estudiantil y docente, prácticas académicas, asistencia técnica, desarrollo o participación en congresos, eventos, conferencias y redes.
Acciones conjuntas entre Uniagraria y empresas, entidades, organizaciones en actividades, planes y programas de interés común para las partes.
Realización conjunta de eventos y programas académicos, prácticas académicas y empresariales, de capacitación, actividades culturales, formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica, consultorías y asesorías. Intercambio o prestamos de servicios profesionales especializados.
Establecer las bases de cooperación entre la entidad y Uniagraria para el desarrollo integrado de un programa de prácticas empresariales, con el fin de proporcionar a Uniagraria la opción de prácticas empresariales para la formación de los estudiantes.
Prácticas empresariales para programas de pregrado de Uniagraria.
Aunar esfuerzos entre Uniagraria y la entidad, para brindar a los beneficiarios descuentos y facilidades en las formas de pago de matrícula para los programas de educación de pregrado, posgrado y educación continuada ofrecidos en Uniagraria.
Promoción y fortalecimiento de los programas de educación superior de Uniagraria.
Entérate de la actividad investigativa en nuestro programa.
Conoce como estamos mejorando continuamente en pro de una mejor calidad.
Documentos | Período |
---|---|
2020 | |
2022 |
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.