fbpx
nuevo logo color

UNIAGRARIA participó como jurado en el evento Emprendimiento para Colegios de la Cámara de Comercio de Bogotá

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

El pasado 12 de noviembre, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., se llevó a cabo en la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) el evento Emprendimiento para Colegios, un espacio académico que reunió a los 80 mejores proyectos de emprendimiento desarrollados este año por estudiantes de colegios de Bogotá y Cundinamarca.

La Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA fue invitada como jurado evaluador de las iniciativas presentadas por los estudiantes del programa de Emprendimiento, reafirmando su compromiso con la promoción del talento joven y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región.

Participación de UNIAGRARIA

La institución estuvo representada por:

  • Gioberti Morales, docente de UNIAGRARIA.
  • Sandra Amado, del Centro de Pensamiento para el Emprendimiento.

Ambos participaron en la evaluación de los proyectos y sostuvieron diálogos con representantes de los diferentes colegios asistentes, compartiendo perspectivas sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo de ideas de negocio con impacto social y territorial.

Resultados y proyecciones

Durante la jornada se evaluaron propuestas que evidencian la creatividad, liderazgo y capacidad de los estudiantes para responder a retos de su entorno.

Como resultado del encuentro, UNIAGRARIA proyecta generar nuevas sinergias con los participantes y fortalecer alianzas que permitan continuar impulsando el espíritu emprendedor en las instituciones educativas de la región.

Sobre el programa Emprendimiento para Colegios

Este programa busca fomentar la mentalidad emprendedora en jóvenes de colegios públicos y privados de la Bogotá Región, promoviendo competencias básicas y habilidades del siglo XXI, tales como:

  • Creatividad
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Autonomía
  • Toma de decisiones
  • Innovación para la solución de retos y necesidades reales

Objetivos del programa

  • Promover la cultura del emprendimiento en estudiantes mediante el desarrollo de habilidades, talentos y competencias para enfrentar los retos de su entorno académico y social.
  • Sensibilizar a docentes y estudiantes en el uso de metodologías y herramientas de emprendimiento e innovación, facilitando la búsqueda de soluciones a problemáticas específicas.
  • Facilitar espacios de aprendizaje que permitan comprender el emprendimiento como una actitud propositiva y dinámica para afrontar desafíos.
  • Visibilizar los proyectos desarrollados por los estudiantes como respuesta a necesidades de sus comunidades.

¿A quién está dirigido?

El programa está dirigido a colegios públicos y privados de Bogotá y la región, así como a rectores, directivos, docentes y estudiantes de grados 9°, 10° y 11° interesados en fortalecer la cultura del emprendimiento dentro de sus instituciones educativas o que cuenten con iniciativas formales en este campo.