fbpx
nuevo logo color

Exitosa Jornada de Sustentaciones de Trabajos de Grado de Ingeniería Mecatrónica

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

El pasado martes 30 de septiembre de 2025, en las instalaciones de UNIAGRARIA, el departamento de Ingeniería Mecatrónica desarrolló con éxito una jornada de sustentaciones de trabajos de grado de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica (Bogotá – Facatativá). Durante el evento, los futuros ingenieros presentaron los resultados de sus proyectos (trabajos de investigación, artículos, monografías) evidenciando no solo un buen nivel académico e ingenieril, sino también la pertinencia de sus propuestas frente a las necesidades actuales del entorno.

Las investigaciones y desarrollos presentados se articularon de manera significativa con los pilares misionales de la universidad: la sostenibilidad ambiental, la cultura del emprendimiento y el desarrollo regional con enfoque territorial. De esta forma, cada proyecto reflejó el compromiso desde Ingeniería Mecatrónica de generar soluciones innovadoras que contribuyan al avance tecnológico y al bienestar de la sociedad.

Vale la pena resaltar que la jornada permitió resaltar el esfuerzo, dedicación, innovación y nivel de investigación aplicada de los estudiantes, al tiempo que reafirmó el papel de la Ingeniería Mecatrónica como un campo clave para enfrentar los retos de la industria y el desarrollo regional.

A continuación, se reseñan los títulos de los trabajos presentados para conocimiento de los lectores de esta destacada noticia:

  • “Prototipo de autenticación y ubicación en tiempo real de centinelas en la Escuela de Comunicaciones Militares implementando IoT”
  • “Desarrollo de sistema para registro mediante reconocimiento RFID en ganado lechero del centro de investigación y desarrollo tecnológico (CIDT) – UNIAGRARIA.
  • “Implementación de un sistema de control térmico PID en galpones tipo corral, para la producción de pollos de engorde a pequeña escala en la vereda Puente Piedra de Madrid (Cundinamarca)
  • “Análisis comparativo de estrategias de control PID, control difuso, PLC y control predictivo basado en procesos de encapsulación de pastillas mediante cama móvil simulada (CMS): Una revisión sistemática”
  • “Optimización de línea de producción de forraje verde hidropónico con control de temperatura en el municipio de Moniquirá”
  • “Propuesta de sistema automatizado basado en Machine Learning para la gestión de inventarios en la bodega de compras de VGC”

De esta manera, desde Ingeniería Mecatrónica seguimos impulsando el talento de nuestros jóvenes fortaleciendo la investigación desde nuestro perfil diferenciador y articulado a los pilares misionales institucionales.

Etiquetas • Ingeniería Mecatrónica