fbpx
nuevo logo color

Conversatorio sobre Gobernanza Territorial, Administración Pública, Gestión Comunitaria y Derechos Humanos: Un espacio de reflexión en la Semana Macuá de UNIAGRARIA

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

En el marco de la Semana Macuá 2025, UNIAGRARIA llevó a cabo el pasado viernes 23 de mayo un conversatorio titulado “Gobernanza Territorial, Administración Pública, Gestión Comunitaria y Derechos Humanos”, un espacio académico de alto nivel que convocó a tres reconocidos expertos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la construcción de territorios sostenibles, inclusivos y participativos.

El panel de expertos estuvo conformado por Augusto Hernández Vidal, director del Instituto de Estudios del Ministerio Público, IEMP, doctor en Derecho y especialista en Derecho Administrativo; Eliana Wiesner, directora de la Fundación Cultural Llano Adentro, economista con amplia trayectoria en gerencia del desarrollo y gestión pública territorial; y Ronald Herrera García, abogado con más de 15 años de experiencia en derechos humanos, diálogo social y transformación de conflictos. La moderación estuvo a cargo del docente del programa de Derecho, Juan Virgilio Morsquera.

Durante el conversatorio, se abordaron temas clave como la gestión comunitaria en contextos de conflicto de intereses, la interacción entre el Estado, las comunidades y las organizaciones no gubernamentales para promover la justicia social y la sostenibilidad, y el rol de la administración pública en la protección de los derechos humanos en territorios rurales y ambientalmente vulnerables.

El formato permitió el desarrollo de tres rondas colectivas de preguntas, seguidas de una cuarta ronda individual, en la que cada panelista profundizó desde su experiencia en temas como la inclusión de mujeres y jóvenes en la toma de decisiones, la articulación institucional para una gobernanza eficaz, y la innovación en modelos de diálogo social para contextos de alta complejidad social.

Esta actividad reafirma el compromiso de UNIAGRARIA con la formación integral, el pensamiento crítico y el diálogo académico como herramientas para transformar los territorios y contribuir a un futuro más justo y equitativo para todos.

Si te perdiste el conversatorio en el Youtube oficial de UNIAGRARIA puedes verlo

Etiquetas • Derecho