Redes de investigación
Los miembros del grupo están suscritos a diferentes redes, lo cual permite la colaboración interdisciplinaria para atender problemas complejos en temas de interés. Dentro de éstas están:
- Agro-Bio: Asociación dedicada a informar, educar, divulgar y respaldar científicamente la biotecnología agrícola moderna en los países de la Región Andina.
- ArgenBio: Consejo Argentino para la información y el desarrollo de la biotecnología, creado con el fin de divulgar información sobre la biotecnología, contribuyendo a su comprensión y estimulando su desarrollo. Surgió del compromiso que asumieron los miembros fundadores para responder a la demanda de información acerca de la biotecnología y sus aplicaciones, sus beneficios y su seguridad. Realiza actividades en las siguientes áreas: capacitación para profesionales y docentes; información para los medios como fuente de noticia y consulta; divulgación para público en general.
- ISEKI Food Association: Organización europea que integra la ciencia alimentaria y los conocimientos de ingeniería en la cadena alimentaria, con el fin de asegurar las mejores competencias posibles para todos los que trabajan en el sector alimentario; y así contribuir a servir al consumidor con comida segura y buena.
- Mesa sectorial SENA – Biotecnología: Instancia de concertación sectorial o transversal de carácter nacional, que contribuye al mejoramiento de la cualificación del talento humano y la pertinencia de la formación para el trabajo y la competitividad de el sector productivo.
- Open innovación abierta: Plataforma de gestión de innovación e integración Universidad – Empresa para la construcción colectiva de conocimiento e innovación.
- Researchgate: Red social construida por científicos para científicos.