Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA
El martes 4 de noviembre de 2025, la Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA participó, a través de Sandra González, directora de Planeación y Prospectiva, y Leonor Hernández, jefe del Centro de Pensamiento para la Extensión, en el evento de lanzamiento de “Pedaleando por un Sueño”, realizado en las instalaciones del Cubo de Colsubsidio en la ciudad de Bogotá.
Esta actividad hace parte del proceso innovador y disruptivo de investigación social que lidera la Gobernación de Cundinamarca, con el apoyo académico y metodológico de UNIAGRARIA como institución de educación superior aliada. El proyecto busca promover la transformación social del territorio a través de iniciativas que articulan bienestar, sostenibilidad y participación comunitaria.
Entre las acciones destacadas se encuentran Casas de Mujer, Pedaleando por un Sueño, el Desfile de Moda Social y el Cundinamarca Fest 2025, todas orientadas a fortalecer el tejido social y económico del departamento.
Casas de Mujer son espacios de atención integral que promueven el empoderamiento femenino mediante el desarrollo económico y la protección de los derechos de las mujeres. En 2025, la red continúa expandiéndose con el propósito de llegar a más municipios del departamento.
Pedaleando por un Sueño, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en el municipio de Funza, reunirá a miles de ciclistas en una jornada deportiva y solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para apoyar a niños y niñas de Cundinamarca que enfrentan enfermedades huérfanas y terminales. El evento, organizado por la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey y la primera dama del departamento, Alexandra Pulido, busca beneficiar a 100 menores de edad, fomentando la participación ciudadana y la solidaridad. Los interesados en inscribirse a la carrera, lo podrán hacer a través de
https://www.cundinamarca.gov.co/pedaleandoporunsueno
Por su parte, el Desfile de Moda Social —donde se busca transformar grandes cantidades de ropa reciclada en prendas únicas, gracias al trabajo de 25 modistas locales de los municipios y colectivos de mujeres. La iniciativa promueve la economía circular y permitirá recaudar fondos para obsequios navideños destinados a la niñez de Cundinamarca.
Finalmente, el Cundinamarca Fest 2025, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, será un festival que integrará cultura, gastronomía, emprendimiento, deporte y naturaleza en más de 150.000 metros cuadrados de experiencias interactivas, consolidándose como una vitrina del talento y la diversidad del departamento.
Con su participación en estos espacios, UNIAGRARIA reafirma su compromiso con la Gobernación de Cundinamarca como aliada estratégica no solo en la ejecución de los eventos, sino también en el desarrollo de conocimiento e innovación social. A través del Plan 500, estrategia de regionalización institucional, la institución busca fortalecer la educación en zonas rurales mediante la articulación de rectores, docentes y estudiantes, promoviendo el desarrollo regional y visibilizando la oferta académica en territorios priorizados.
Además, UNIAGRARIA apoyará la metodología del proyecto de investigación social que acompañará estas iniciativas, cuyo resultado será la publicación de un libro conjunto entre la Gobernación y UNIAGRARIA, programado para ser lanzado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2026. Posteriormente, se presentará una ponencia académica derivada de los hallazgos de esta obra.
Leonor Hernández, jefe del Centro de Pensamiento para la Extensión y encargada del proyecto por parte de UNIAGRARIA, destacó:
“La idea del libro es generar una publicación que sirva no solo para la gestión social de todos los municipios de Cundinamarca, sino también como referente para América Latina y el Caribe.”
Por su parte, Sandra González, directora de Planeación y Prospectiva, señaló que:
“Nunca se ha escrito nada que tenga que ver con investigación e innovación en desarrollo social desde una Gobernación departamental. Por eso, la recopilación de información que iniciará UNIAGRARIA será clave para la realización de este importante libro.”
La primera dama de Cundinamarca, Alexandra Pulido, también expresó su satisfacción por esta alianza:
“En Colombia no existe un referente en investigación social de esta magnitud. Con UNIAGRARIA hemos creado una alianza que permitirá obtener información clara y concreta sobre las apuestas y necesidades sociales del departamento, fortaleciendo la Gerencia de Innovación Social de Cundinamarca.”
De esta manera, UNIAGRARIA continúa consolidando su papel como universidad líder en el desarrollo regional y la innovación social, contribuyendo desde la academia a la transformación sostenible de los territorios y al bienestar de las comunidades cundinamarquesas.






