fbpx
nuevo logo color

UNIAGRARIA fortalece capacidades en manejo poscosecha a través de cooperación internacional

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

El Programa de Ingeniería de Alimentos de UNIAGRARIA culminó con éxito el curso “Estrategias eficientes en el manejo poscosecha de frutas y hortalizas para reducir pérdidas y garantizar la seguridad alimentaria”, desarrollado en alianza con la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina).

Esta iniciativa, realizada entre septiembre y octubre, reunió a productores, estudiantes y profesionales de Argentina, Colombia, Panamá, Honduras y Cuba, consolidándose como un espacio de formación e intercambio de saberes en torno a la sostenibilidad, la innovación y la cooperación científica en los sistemas agroalimentarios.

Durante el curso, los participantes abordaron temáticas clave para la reducción de pérdidas poscosecha, la mejora de la calidad de los alimentos y la promoción de prácticas sostenibles que contribuyan a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural.

El cierre del programa, realizado el pasado 17 de octubre, reafirmó el compromiso de UNIAGRARIA con una educación pertinente, orientada al fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas en el sector agroalimentario, y con la articulación de redes internacionales de conocimiento.

“Este tipo de espacios fortalecen la cooperación entre instituciones de educación superior y potencian la transferencia de conocimiento hacia los territorios, promoviendo soluciones sostenibles frente a los retos alimentarios globales”, destacó Andrea Piagentini, directora del Programa del Instituto de Tecnología de Alimentos de la UNL, Argentina.

UNIAGRARIA continúa impulsando acciones académicas y de extensión que contribuyen al desarrollo sostenible, la innovación agroindustrial y la formación de profesionales comprometidos con la transformación del campo colombiano.

Etiquetas • Ingeniería de Alimentos