fbpx
nuevo logo color

UNIAGRARIA impulsa la innovación en la papa con FEDEPAPA en su tercer encuentro de fortalecimiento empresarial

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

Se llevó a cabo el tercer encuentro dentro de la Ruta de Fortalecimiento Empresarial, dirigido a representantes de asociaciones pertenecientes a la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) y al Fondo Nacional de Fomento a la Papa (FNFP). La jornada se realizó en las instalaciones de UNIAGRARIA, como parte del proceso de fortalecimiento del gremio.

En esta ocasión, el enfoque estuvo en los procesos de transformación tanto en productos alimentarios como no alimentarios, brindando a los productores la oportunidad de escalar sus procesos de diversificación de aprovechamiento y valor agregado para la papa. Las actividades se desarrollaron en los laboratorios de UNIAGRARIA, donde los productores pudieron conocer los equipos e instrumentos necesarios para hacer procesos ajustados a la disponibilidad en el territorio.

Desde el programa de Ingeniería de Alimentos, los participantes realizaron una práctica sobre elaboración de pan de papa, incluyendo el uso de almidón nativo como ingrediente funcional. Posteriormente, el programa de Ingeniería Agroindustrial lideró la práctica de aislamiento de almidón y elaboración de biopelículas biodegradables, demostrando cómo estos coproductos pueden convertirse en soluciones sostenibles y rentables para la industria.

Más allá de una formación técnica, los productores vivieron una jornada para comprender la ciencia y la tecnología que hay detrás de cada proceso, reflexionando sobre cómo el conocimiento aplicado permite generar innovación real en el sector agroalimentario. Esta experiencia demuestra que el fortalecimiento del campo no solo se basa en el saber hacer, sino en el saber por qué se hace, promoviendo así una agricultura más inteligente, sostenible y orientada al mercado.

La jornada contó con la participación activa del Centro de pensamiento para el Emprendimiento y desarrollo empresarial, como directores y docentes de los programas académicos, quienes acompañaron a los productores transfiriendo conocimientos desde la academia y aportando al desarrollo de capacidades técnicas y empresariales. Este tipo de encuentros son una muestra del compromiso de UNIAGRARIA con el desarrollo territorial, la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido rural colombiano.

Etiquetas • Ingeniería de Alimentos