Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA
Decanos y directores académicos se reúnen en Bogotá para rediseñar el futuro del agro colombiano.
UNIAGRARIA participó activamente en la Reunión Nacional de Programas de Ingeniería Agroindustrial, un espacio clave para el fortalecimiento académico y profesional de esta disciplina, realizada el 21 y 22 de mayo de 2025 en la sede de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
Durante el evento, decanos y directores de programas de Ingeniería Agroindustrial de distintas regiones del país se congregaron con el propósito de analizar los desafíos actuales del sector y proyectar estrategias que impulsen una formación académica pertinente, innovadora y comprometida con el desarrollo rural y la sostenibilidad.
En este espacio de diálogo e intercambio de experiencias, los líderes académicos compartieron buenas prácticas, metodologías pedagógicas y enfoques curriculares que buscan potenciar el perfil del ingeniero agroindustrial colombiano frente a los retos del siglo XXI, como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la transformación digital del agro.
“Estos espacios son fundamentales para alinear la educación superior con las reales necesidades del sector agroindustrial, que hoy exige profesionales con pensamiento crítico, compromiso ambiental y capacidad de innovación”, coincidieron varios de los participantes.
La participación de UNIAGRARIA en esta jornada reafirma su compromiso con una educación superior de calidad, conectada con las necesidades del campo y orientada a generar soluciones concretas para el país. Así, se fortalece una red nacional de instituciones comprometidas con una ingeniería agroindustrial de alto impacto, capaz de liderar procesos de transformación productiva, tecnológica y social en el territorio colombiano.