Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA
Del 5 al 8 de mayo de 2025, se llevó a cabo en Bogotá el Segundo Congreso de Derecho Agrario “Otto Morales Benítez”, una iniciativa desarrollada en el marco de los 25 años del Centro de Investigación Libertad y Pensamiento Otto Morales Benítez (CENTOTTO), con el propósito de analizar los avances, retos y perspectivas del Derecho Agrario y Ambiental en Colombia.
Este importante encuentro académico, en donde participaron estudiantes, docentes y directivos del programa de Derecho de UNIAGRARIA Bogotá y Facatativá, liderados por la Dra. Ingrid Lorena Quintero, abordó como eje central la “Panorámica histórica del derecho agrario y ambiental”, y contó con la participación activa de tres destacadas instituciones de educación superior del país: la Fundación Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia.
UNIAGRARIA fue sede de una de las jornadas más significativas del Congreso, presentando el tema “La asociatividad como medio de desarrollo rural territorial y competitividad”, donde se resaltó el papel de las organizaciones rurales y su impacto en la sostenibilidad y dinamización del campo colombiano.
Por su parte, la Universidad Externado de Colombia desarrolló la temática “Retos jurídicos frente a las nuevas figuras del ordenamiento rural del territorio”, reflexionando sobre los desafíos normativos que plantea la transformación del campo en el contexto contemporáneo.
Finalmente, la Universidad Nacional de Colombia cerró el evento con el tema “Universalidad de las normas de Derecho Agrario y su incidencia en el ejercicio de los derechos humanos”, proponiendo una mirada integral del derecho agrario desde una perspectiva de equidad y justicia social.
UNIAGRARIA, fiel a su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la construcción de pensamiento jurídico innovador, celebra estos espacios de diálogo interinstitucional que promueven la formación crítica, la investigación y el fortalecimiento del Derecho Agrario en Colombia.