fbpx
nuevo logo color

2° Simposio – Emprendimiento Rural, Asociatividad, Desarrollo Regional y Sostenibilidad

Dirección de Comunicaciones UNIAGRARIA

El pasado 30 de octubre de 2025 se llevó a cabo el Segundo Simposio de Emprendimiento Rural, Asociatividad, Desarrollo Regional y Sostenibilidad, un espacio académico y de diálogo organizado por los equipos de los Centros de Pensamiento de Uniagraria, con el propósito de fortalecer la articulación entre la academia, el sector productivo y las comunidades rurales.

La jornada inició con las palabras de bienvenida de la maestra de ceremonia, docente Daniela Poveda, de la Especialización en Salud Pública Veterinaria. Posteriormente, la Dra. Sandra Fabiola González Gómez, Directora de Planeación y Prospectiva de Uniagraria, ofreció el saludo institucional a los asistentes e invitó al público a disfrutar de una agenda diversa y enriquecedora. Asimismo, la Dra. Yenny Carolina Botia Niño, Directora de Asociatividad y Fortalecimiento Empresarial de Fedepapa y del Fondo Nacional de Fomento a la Papa, participó en la apertura del evento.

La charla inaugural estuvo a cargo de un representante del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), quien presentó la ponencia titulada “La asociatividad: una forma de cumplir sueños juntos”, destacando el valor del trabajo colaborativo como motor del desarrollo rural sostenible.

Posteriormente, se desarrolló el panel “Asociatividad como arraigo rural y sostenible”, moderado por la Fundación Planeta Rural, en cabeza de Nazly Catalina Ortiz y Alejandro Martínez Herrera, con la participación de destacados representantes del sector agropecuario:

  • Miguel David Avendaño Serrano, del Hato San Miguel
  • Ervin Alexis Liz, de la empresa Nativeroot Coffee
  • Liliam Judith Otálora, de la Cooperativa Agrícola Amor de Papa (Cucaita, Boyacá)
  • Alexander Camargo Velandia, de la Cooperativa Integral de Productores, Procesadores y Comercializadores Agropecuarios – COINAGROPAIPA (Paipa, Boyacá).

El evento también contó con la presentación artística del grupo de danzas de Uniagraria, seguida de la charla participativa “Jóvenes, innovación y sostenibilidad”, a cargo del Colectivo Juvenil Súmerce, representado por Iban David Fúquene Ávila, quien resaltó el papel transformador de la juventud en la construcción de un campo más innovador, equitativo y sostenible.

La relatoría final estuvo a cargo del Jefe de Regionalización de Uniagraria, quien agradeció la participación de los asistentes e hizo un llamado a continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre las comunidades rurales, la academia y las instituciones públicas.

El Segundo Simposio de Emprendimiento Rural, Asociatividad, Desarrollo Regional y Sostenibilidad reafirmó el compromiso de Uniagraria con el desarrollo territorial y la promoción de un campo colombiano más asociativo, sostenible y lleno de oportunidades a partir del emprendimiento rural.