La Fundación Universitaria Agraria de Colombia, junto con el SENA, apoyaron este primer taller de: Identificación de Necesidades y Capacidades en Medios de Vida Agropecuarios, realizado en Uribia, del 27 al 30 de enero.
Entrenamiento de primeros auxilios en población animal de la comunidad.
En el marco de las actividades de extensión y proyección social, implementadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de Uniagraria, se llevó a cabo este taller, realizado en la Comunidad de Ipashirrain, en Uribia, al norte de La Guajira. Dentro de las actividades desarrolladas, se contemplaron cuatro líneas de trabajo diferenciadas: Agua y saneamiento, salud e higiene, gestión comunitaria y modelos demostrativos agropecuarios. En este último, se fortaleció técnicamente los modelos que buscan optimizar las prácticas agrícolas y pecuarias con especies endémicas y otras de fácil adaptación a las condiciones del ecosistema que representa la Media Guajira a la etnia wayú.
Aprisco comunidad Ipashirrain.
La participación de Uniagraria estuvo enfocada en fortalecer aspectos de cadena productiva, sanidad animal ovino/caprino y primeros auxilios para animales, además de la implementación en campo de parámetros de bienestar Animal identificables para sus sistemas de producción.
Capacitación al personal de la Cruz Roja de 8 diferentes seccionales del país.
Este taller fue organizado por la Sociedad Nacional de la Cruz Colombiana, Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Seccional Guajira, financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania – MOFA.
Cierre del taller..