fbpx
nuevo logo color

Piloto de Brigada Tecnológica Ganadera-BTG para una Ganadería Sostenible

El pasado 18 de noviembre, el Centro de Investigación y Desarrollo tecnológico “Pinares de Tenjo” de UNIAGRARIA, fue sede de la 1ª Brigada Tecnológica sobre ganadería sostenible, organizada por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible-GCS, el cual tiene como objetivo lograr que la ganadería contribuya al uso sostenible de los recursos naturales, al aumento de la biodiversidad y a su vez incrementar la productividad ganadera.  

Este proyecto es una alianza entre FEDEGAN, CIPAV, Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción) y The Nature Conservancy (TNC).

El objetivo del evento fue llevar a cabo un pilotaje la 1ª Brigada Tecnológica Ganadera la cual se tiene  dos fases:

·         La primera consiste en la ejecución de un taller grupal que tiene como tema principal la Ganadería Sostenible cuyo dinamizador son los Sistemas Silvopastoriles; como metodología se está aplicando la Matriz de Creación de Conocimiento desarrollada por Nonaka (Nonaka, 2008).

·         La segunda fase que aborda la BTG, es la siembra técnica y correcta de un árbol, aplicando Demostración de Método como herramienta metodológica.

El evento se desarrolló de 9 a.m. a 1 p.m. fomentando la discusión y reflexión  entre los participantes sobre la importancia de la ganadería sostenible, los beneficios de los sistemas silvopastoriles, el rol del ganadero en la prestación de servicios ambientales y su efecto sobre la productividad ganadera.

 

Durante este día se logró el entrenamiento de varios técnicos del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, docentes y funcionarios de UNIAGRARIA y Ganaderos del Municipio, este es uno de los pasos que se esta dando para que se formen personas que extiendan tanto en la Universidad, como en el sector ganadero los conceptos básicos y la aplicación de estrategias que favorezcan la sostenibilidad de la Ganadería Colombiana.

 

Nonaka, I. (2008). The knowledge-creating company. Harvard Business Review Press.

Etiquetas • Medicina Veterinaria